Cómo comprobar el Código Seguro de Verificación (CSV).Código Seguro de Verificación (CSV): todo lo que necesitas sabermigravisas1 enero 2022Gestiones en España0 Comentarios 0 El concepto de Código Seguro de Verificación (CSV) se está volviendo cada vez más conocido en cuanto avanza la implementación de la transformación digital en las Administraciones Públicas españolas. Por eso, en esta publicación te daremos las claves para entender lo qué es el CSV, dónde encontrarlo y qué instituciones ofrecen este servicio gratuito. ¿Qué es el Código Seguro de Verificación? Es un código único que identifica un documento electrónico. Además, garantiza la integridad del documento mediante el cotejo o la comprobación de forma online en alguna sede electrónica que verás al final de este artículo, así como cualquier otra sede electrónica del organismo que generó el documento. El ejemplo más claro es que podrás cotejar y acceder a los documentos generados electrónicamente. Así sabrán, todas las personas y/u organismos interesados de que es un documento real y válido con sus respectivos efectos. A través de esta comprobación mediante CSV, posibilita el cotejo con el original de documento electrónico. De esta manera, se convierte en una copia auténtica del original. Otra cosa a saber es que el CSV está formado por una variedad de números y letras. ¿Dónde encontrar el CSV? Cuando recibas algún documento oficial tales como resoluciones, notificaciones, diligencias, entre otros, verás que el Código Seguro de Verificación está impreso en el pie de página de los documentos electrónicos. Es sencillo reconocer el CSV, ya que suele venir con números y letras y generalmente está indicado como CSV. Si el documento a comprobar tiene más de una página, el CSV vendrá impreso en todas y cada una de las páginas del documento. ¿Qué organismos ofrecen este servicio? Este servicio digital está implementado por diversos ministerios y organismos de la Administración General del Estado que mencionamos a continuación (listado referencial): Asuntos Económicos y Transformación DigitalCultura y DeporteDefensaEducación y Formación ProfesionalHacienda. Ejemplo: Agencia Tributaria (AEAT)Industria Comercio y TurismoMinisterio del InteriorPolítica Territorial y Función PúblicaTrabajo y Economía SocialTransición Ecológica y el Reto DemográficoTransportes, Movilidad y Agenda Urbana En Comunidades Autónomas y Entidades Locales Comunidad Autónoma de CanariasGeneralitat ValencianaGobierno de CantabriaGobierno de las Islas BalearesJunta de AndalucíaJunta de Castilla y LeónGobierno de la RiojaGobierno de CantabriaGeneralitat de CatalunyaAyuntamiento de AlcoleaAyuntamiento de BerritzeguneaDiputación Provincial de Jaén Para verificar un documento mediante el Código Seguro de Verificación (CSV), te recomendamos entrar en esta web oficial. Si necesitas que te ayudemos en tus gestiones de extranjería, entre otros servicios de gestoría, recuerda que puedes contactar a través del formulario. Así también puedes solicitar una cita con nosotros o enviarnos una consulta. MigraVisas es un equipo experimentado, con habilidades para ayudarte con los requisitos de visa, inmigración y nacionalidad en España. Estamos capacitados para brindar apoyo en una amplia gama de solicitudes de visa, pasaportes, procesos gubernamentales y registros. Asimismo, completar y presentar documentos oficiales, así como recurrir apelaciones a solicitudes denegadas y manejar casos complejos. Contáctanos para evaluar tus necesidades y descubrir cómo podemos ayudarte. SHARE IT! FacebookPinterestTwitterWhatsappLinkedinEmail